Este protocolo establece el procedimiento oficial para solicitar, evaluar y formalizar la afiliación al Colcombc, garantizando transparencia, orden y coherencia con los principios éticos, académicos y gremiales del Colegio.
1. 📝 Recepción digital de solicitud
Toda persona interesada en afiliarse deberá enviar de manera digital los documentos correspondientes a través de cualquiera de las siguientes vías:
- 📧 Correo electrónico: hola@colcombc.com
 - 📱 WhatsApp institucional
 - 🌐 Sitio web: https://colcombc.com/inicia-tu-tramite-de-afiliacion
 
Requisitos según perfil:
a) Profesionales titulados en Comunicación o áreas afines:
- Copia digital del título profesional y cédula (o constancia de trámite), exclusivamente por correo o WhatsApp.
 - Currículum actualizado, que puede enviarse por cualquiera de las tres vías.
 - Carta de exposición de motivos, respondiendo a tres preguntas:
- ¿Por qué desea ser parte del Colcombc?
 - ¿Qué espera del Colcombc?
 - ¿Qué puede aportar al Colcombc?
Esta carta puede enviarse por correo, WhatsApp o sitio web. 
 - En caso de estar en trámite de titulación, entregar carta compromiso firmada, en la que se compromete a informar y enviar los documentos oficiales una vez obtenidos (por correo o WhatsApp).
 
b) Profesionales con posgrado en comunicación:
- Personas cuya licenciatura inicial no esté ligada directamente a la comunicación, pero que hayan cursado y concluido maestrías, doctorados o posgrados especializados en comunicación, podrán afiliarse bajo los mismos requisitos que los profesionales titulados.
 
c) Profesionales con trayectoria en comunicación:
- Personas sin estudios formales en comunicación, pero con trayectoria comprobable en alguna de sus ramas (periodismo, producción audiovisual, comunicación institucional, cultural, educativa, digital, organizacional, política, científica, etc.) podrán solicitar su afiliación presentando:
 
- Currículum detallado
 - Carta de motivos
 - Evidencia de trayectoria (portafolio, publicaciones, constancias, etc.)
 
d) Estudiantes de Educación Superior en Comunicación:
- Constancia de vigencia de estudios en una licenciatura del área de la Comunicación (correo o WhatsApp).
 - Carta compromiso de conclusión de estudios y titulación.
 - Participación activa en actividades formativas del Colegio.
 - Importante: Las y los estudiantes no están obligados al pago de cuotas mientras mantengan su calidad académica.
 
2. 👥 Entrevista inicial
Una vez recibida la documentación, se coordinará una entrevista institucional con la persona aspirante. Este acercamiento permite conocer su perfil, motivaciones, trayectoria y afinidad con los principios del Colegio. La entrevista puede ser presencial o virtual, y será conducida por integrantes del Comité de Afiliación.
3. 🔍 Revisión documental
La Comisión de Afiliación verificará que los documentos estén completos, legibles y cumplan con los criterios establecidos. En caso de faltar información, se solicitará al aspirante completar su expediente digital.
4. 🗳️ Evaluación y votación
Una vez revisado el expediente y realizada la entrevista, se someterá a votación interna por parte del Comité correspondiente. La decisión se tomará por mayoría simple y se notificará al aspirante en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
5. 💳 Pago de cuotas (solo para profesionales)
En caso de aprobación, se solicitará el pago de:
- Cuota única de afiliación: $500.00 pesos
 - Cuota anual de membresía: $1,500.00 pesos
 
Estudiantes están exentos de cuotas mientras mantengan su calidad académica.
6. 🪪 Entrega de credencial y bienvenida
Una vez confirmado el pago (o validada la calidad de estudiante), se procederá a:
- Registro oficial como socio o aprendiz.
 - Entrega de credencial institucional.
 - Incorporación al padrón digital del Colegio.
 - Mensaje de bienvenida y asignación de comisiones, actividades o acompañamiento según perfil.
 
7. 📂 Actualización de expediente
El expediente digital del afiliado se mantendrá actualizado. En caso de obtener título o cédula posteriormente, deberá enviarse al Colegio para su incorporación formal como socio colegiado.
8. 🔄 Renovación anual
La membresía profesional se renovará cada año mediante el pago de la cuota anual. El Colegio notificará oportunamente el proceso de renovación y actualización de datos.
⚖️ Observaciones generales
- Toda solicitud está sujeta a entrevista, revisión, votación y aprobación por parte del Comité correspondiente.
 - El Colcombc se reserva el derecho de admisión, priorizando la coherencia ética, profesional y gremial de cada perfil.
 - La afiliación implica el compromiso de participar activamente en las actividades del Colegio y de respetar sus principios institucionales.
 

