Semántica del Colcombc

🏛️ Colegio

Más que una figura jurídica, el término “Colegio” representa una comunidad profesional que se reconoce, se organiza y se proyecta con vocación ética. En el ámbito comunicacional, implica un espacio de legitimidad, formación continua y defensa gremial. Es el lugar donde convergen saberes, trayectorias y compromisos, bajo un mismo propósito: dignificar el ejercicio comunicativo en todas sus formas.

🗣️ Comunicólogas y Comunicólogos

Nombrarnos como comunicólogas y comunicólogos es reconocer la pluralidad de voces, trayectorias y experiencias que conforman nuestro gremio. Desde la comunicología, entendemos que comunicar no es solo emitir mensajes, sino interpretar contextos, construir significados y transformar realidades. Quienes ejercemos esta profesión —en femenino y masculino, y desde identidades diversas— somos mediadoras y mediadores de sentido, estrategas del discurso y agentes de cambio social.

La inclusión del lenguaje con perspectiva de género no es una concesión, sino una afirmación ética: visibiliza la participación histórica de las mujeres en la comunicación, reconoce sus aportes y abre espacio a todas las identidades que enriquecen el campo. Ser comunicóloga o comunicólogo implica asumir con responsabilidad el poder simbólico del lenguaje, cuestionar estereotipos y promover narrativas que dignifiquen, representen y conecten.

🌎 Baja California

Nombrar a Baja California es reconocer el territorio, la identidad y el contexto que nos forma. Es asumir la diversidad fronteriza, la riqueza cultural y el dinamismo social que caracterizan a esta región. Desde la comunicología, Baja California es también un laboratorio vivo de narrativas híbridas, lenguajes emergentes y desafíos comunicativos que requieren sensibilidad, innovación y arraigo.